Esta ubicado en una zona de suaves colinas en el este de la provincia de Corrientes, a orillas del río Uruguay que señala la presente frontera internacional de Argentina con Brasil. Yapeyú está comunicada principalmente mediante la RN14 que corre al oeste del casco antiguo de la población. Esta a 395 km de la capital de la provincia.
La ciudad fue fundada como una reducción el 4 de febrero de 1627 por los jesuitas Pedro Romero y Nicolás Durán Mastrillo, quienes la llamaron "Nuestra Señora de los Santos Reyes Magos de Yapeyú o Nuestra Señora de los Tres Reyes de Yapeyú, a inicios del siglo XVIII la población había alcanzado ser de 10.000 habitantes en su mayoría con orígenes charrúas, bohanes, yaros y chandules (guaraníes de las islas) aunque predominaba la singular síntesis cultural hispanoguaranítica (por ejemplo, el idioma hablado más frecuentemente era el guaraní mezclado con el español e incluso el latín), fue en esos años que Yapeyú pasó a ser la sede del superior de los jesuitas en las Misiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario